Vaticano advierte que cambiar las palabras de los sacramentos puede acarrear su invalidez

febrero 09, 2024

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe, con la aprobación del papa Francisco, publicó el pasado 3 de febrero la nota Gestis Verbisque (en español, “gestos y palabras”), declarando que las palabras y los elementos establecidos en el rito esencial de cada sacramento no pueden ser modificados, pues en tal caso el sacramento no existiría.

El documento, disponible exclusivamente en italiano, afirma que la forma de cada sacramento “se inspira siempre en la Sagrada Escritura, hunde sus raíces en la Tradición viva eclesial y ha sido definida con autoridad por el Magisterio”, por lo que “materia y forma nunca han dependido ni pueden depender de la voluntad del individuo o de la comunidad en particular”.

En la presentación de la nota, el cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto del Dicasterio, señala que la multiplicación de situaciones en las que se ha constatado la invalidez de los sacramentos celebrados ha llevado a la necesidad de localizar a las personas afectadas para repetir el rito del bautismo o de la confirmación, lo que ha provocado malestar entre los fieles. Un ejemplo es la alteración de la fórmula bautismal por ocurrencias como “yo te bautizo en nombre del Creador” o “nosotros te bautizamos”. Al respecto, el cardenal escribe que “mientras en otros ámbitos de la acción pastoral de la Iglesia hay un amplio espacio para la creatividad, en el de la celebración de los sacramentos ésta se torna más bien en ‘voluntad manipuladora’”.

Para saber más al respecto, pulse aquí.