USCCB publica reporte sobre el impacto que tendrían las deportaciones masivas en las familias cristianas

abril 04, 2025

Esta semana, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB) ha publicado un reporte en el que estudia cuál sería el impacto que las deportaciones masivas podrían tener sobre las familias cristianas y las comunidades religiosas en el país. El documento, titulado Una parte del cuerpo: el impacto potencial de las deportaciones en las familias cristianas estadounidenses, fue desarrollado en colaboración con la Asociación Nacional de Evangélicos, la organización cristiana World Relief y la universidad evangélica Gordon-Conwell Theological Seminary.

El estudio muestra que uno de cada doce cristianos de Estados Unidos corre el riesgo de ser deportado o vive en un hogar con una persona que se encuentra en tal situación. Para el caso específico de los católicos, las cifras son aún más alarmantes, pues una de cada cinco personas enfrenta ese peligro. Otro hallazgo relevante del reporte es que el 80% de los inmigrantes susceptibles de ser deportados son cristianos y, de hecho, el 61% son católicos, ¡más de la mitad del total!

En el preámbulo, el obispo Mark Seitz de la diócesis de El Paso, Texas, hace un llamado a balancear la justicia con la compasión: “La deportación es tan solo una de múltiples vías para alcanzar este balance. Si bien este reporte no discute ni evalúa alternativas a la deportación, ya existen numerosas propuestas valiosas que ofrecerían oportunidades a los inmigrantes indocumentados para regularizar su estatus migratorio. Estas propuestas deben formar parte del debate sobre política migratoria”.

Para saber más sobre el tema, puede consultar la página web de la MCC.