Saber transmitir la fe a nuestros hijos para que crezcan como católicos

febrero 09, 2024

La meta de casi cualquier padre católico comprometido es asegurarse de que sus hijos continúen practicando la fe hasta la edad adulta. Sin embargo, las estadísticas más recientes pintan un panorama desolador: en los Estados Unidos, solo el 15% de los niños criados en hogares nominalmente católicos siguen siendo católicos practicantes de adultos. Ante esta preocupante estadística, un grupo de investigadores decidió enfocarse en la parte positiva mediante un estudio que busca identificar las “buenas prácticas” de aquellos padres que sí logran que sus hijos mantengan viva la llama de la fe católica hasta la adultez.

Este nuevo estudio, llamado Future Faithful Families Project (en español, “Proyecto para Futuras Familias Fieles”), fue desarrollado conjuntamente por el Centro de Investigación Aplicada al Apostolado de Georgetown University y por el Instituto Peyton para la Vida de la Iglesia Doméstica. Los investigadores utilizaron datos de la reputada General Social Survey, encuesta sociológica bianual coordinada por la Universidad de Chicago, y realizaron más de una veintena de entrevistas a profundidad a padres de familia cuyos hijos adultos seguían siendo católicos practicantes.

Los resultados del estudio demuestran que aquellos niños que crecen en un hogar lleno de afecto y que realizan actividades recreativas, de oración y obras de caridad en familia son mucho más propensos a permanecer en la fe llegada la edad adulta.

Para leer el resto del reportaje en inglés de la Catholic News Agency, pulse aquí.