Corte Suprema podría permitir la creación de la primera escuela católica financiada con fondos públicos

mayo 09, 2025

El año pasado, la “Escuela Virtual Católica San Isidoro de Sevilla”, bajo administración de la arquidiócesis de Oklahoma City y de la diócesis de Tulsa, realizó una solicitud para convertirse en la primera escuela religiosa del país en ser financiada con recursos públicos. Tras el fallo en contra de la Corte Suprema de Oklahoma, el caso escaló a la Corte Suprema de los Estados Unidos, que está analizando si es constitucional que las escuelas “charter” puedan ser religiosas o no; este tipo de instituciones reciben financiamiento público pero funcionan con independencia de los distritos escolares locales y, hasta ahora, no ha tenido afiliación religiosa.

En la audiencia de alegatos orales, la mayor parte de los jueces de la Corte Suprema se mostraron favorables a los argumentos de la escuela “charter” que señalan la importancia de que no se discrimine por motivos religiosos y de que haya una mayor diversidad de opciones educativas para las familias. Si bien los jueces considerados “conservadores” tienen una mayoría de 6-3 Corte Suprema, la jueza Amy Coney Barrett se ha recusado de este caso en particular, lo cual abre la puerta a un posible empate, en cuyo caso se mantendría el veredicto del máximo tribunal estatal.

Normalmente, la Corte Suprema dicta sentencia sobre este tipo de casos en el mes de junio. Para saber más, puede consultar este artículo de Catholic News Agency.