Este miércoles, la Corte Suprema de los Estados Unidos escuchó alegatos orales sobre un caso que determinará si Carolina del Sur y otros estados pueden retirar el financiamiento público proveniente de reembolsos del programa Medicaid a aquellos proveedores de servicios médicos que realicen abortos o no. Actualmente, la enmienda Hyde impide que los fondos federales de Medicaid puedan utilizarse para costear abortos electivos, pero la ley federal no impide que clínicas como las de Planned Parenthood reciban financimiento por los demás servicios que ofrecen; en otras palabras, el meollo del asunto es determinar si los estados pueden cortar el financiamiento indirecto de abortos.
Aún existen dudas sobre cuál será la postura de la Corte, ya que los tres jueces designados por mandatarios demócratas parecieron tomar partido por Planned Parenthood, pero algunos de los seis jueces nombrados por presidentes republicanos hicieron preguntas difíciles a los abogados de ambas partes y se mostraron cautelosos. Normalmente, la Corte Suprema dicta sentencia sobre este tipo de casos en el mes de junio. Para saber más, puede consultar este artículo de Catholic News Agency.