Coalición proaborto comienza a recabar firmas para someter a referéndum una enmienda que legalizaría el aborto en Missouri

enero 19, 2024

Este miércoles, una coalición de organizaciones a favor del aborto anunció que comenzará a recabar firmas para llevar a las urnas, por vía de referéndum, una iniciativa que busca consagrar el “derecho” al aborto en la constitución estatal. La coalición, llamada Missourians for Constitutional Freedom, cuenta con el respaldo de Abortion Action Missouri, la ACLU de Missouri y las filiales del gigante abortista Planned Parenthood en Kansas City y St. Louis.

Según reportó el grupo, el primer día de campaña se recaudaron más de un millón de dólares, si bien es cierto que la mitad de las donaciones provienen de fuera del estado, siendo la mayor (500,000 USD) del Fairness Project, una organización nacional con sede en Washington D.C. que se dedica a financiar campañas proaborto.

Missourians for Constitutional Freedom había barajado once variantes de la iniciativa sin decantarse por una en particular y ha sido hasta esta semana que el grupo finalmente se decidió a impulsar la versión que permitiría el acceso irrestricto al aborto hasta el punto de viabilidad fetal. Aunque podría parecer que no prevaleció la opción más radical, se especifica que en aquellos casos en que la vida o la salud física o mental de la madre estuviera en peligro, se podrían abortar incluso pasado el punto de viabilidad. En la práctica, esto significa que bastaría con que un médico declarara que el aborto es necesario para garantizar la salud mental de la mujer (entendiéndose “salud mental” tan vagamente como cada cual considere) para que pudieran realizarse abortos hasta el noveno mes.

La enmienda propuesta plantea que el gobierno “no pueda infringir el derecho fundamental de una persona a la libertad reproductiva, que es el derecho a tomar decisiones sobre cualquier asunto relacionado con la salud reproductiva, entre los que se incluyen, sin carácter exhaustivo, cuidado prenatal, parto, cuidado postparto, control de la natalidad, servicios de aborto, atención por aborto espontáneo y condiciones respetuosas de alumbramiento”.

Ante la movilización de quienes se oponen al derecho a la vida, ha surgido la coalición Missouri Stands with Women (Missouri está con las mujeres), con el propósito de combatir estas iniciativas nocivas. Stephanie Bell, portavoz de Missouri Stands with Women, señaló que “los extremistas de fuera del estado que quieren imponer la agenda abortista están decididos a promover una enmienda que busca destruir los esfuerzos de nuestro estado para proteger la dignidad de la vida, el bienestar de las mujeres y los derechos de los padres de familia”.

“Estamos unidos en nuestro empeño por evitar que estos extremistas de fuera de Missouri profanen nuestra constitución permitiendo abortos sin restricciones hasta los nueve meses, pagados con el dinero de los contribuyentes y en contravención de todas nuestras leyes provida”, añadió Bell.

La Conferencia Católica de Missouri (MCC) reafirma su compromiso para seguir colaborando en defensa de la vida con Missouri Stands with Women y con aquellas organizaciones que amparan a las mujeres y a sus hijos, tanto nacidos como no nacidos.

Los invitamos a conocer más sobre Missouri Stands with Women pulsando aquí.